El Commodore Amiga, lanzado en 1985, fue una de las computadoras personales más avanzadas de su época, destacándose por su capacidad gráfica y sonora, características que lo convirtieron en un favorito entre los entusiastas de los videojuegos, artistas digitales y músicos. Diseñado originalmente por Amiga Corporation y adquirido por Commodore, el Amiga debutó con el modelo Amiga 1000, seguido de versiones más asequibles como el Amiga 500 y el Amiga 1200.
A diferencia de otros sistemas de la época, el Amiga incorporaba un conjunto único de chips personalizados para gráficos (Agnus, Denise y Paula), lo que le permitía manejar animaciones fluidas, múltiples colores y un sonido estéreo de calidad superior. Esto lo convirtió en una plataforma ideal para juegos como Shadow of the Beast, The Secret of Monkey Island y Lemmings, además de aplicaciones de diseño gráfico como Deluxe Paint.
Su sistema operativo multitarea, AmigaOS, era innovador, permitiendo a los usuarios ejecutar múltiples programas simultáneamente, algo que rara vez se veía en computadoras de consumo masivo en ese momento.
Aunque la línea Amiga perdió popularidad en los años 90 debido a la competencia de las PCs y las consolas de videojuegos, su legado perdura. El Amiga es recordado como una máquina que combinó creatividad y tecnología, abriendo nuevas posibilidades en el mundo de los videojuegos y las artes digitales. Incluso hoy, sigue siendo una plataforma querida por la comunidad retro y una pieza clave en la historia de la informática.
Ahora bien la pregunta que acá nos congrega es ¿cuántos Commodore Amiga fueron vendidos?
Aunque no hay un número exacto ampliamente aceptado sobre cuántas unidades de Commodore Amiga se vendieron en total, se estima que la cifra se encuentra entre 4 y 6 millones de unidades a lo largo de toda la vida útil de la plataforma.
El modelo más vendido fue el Amiga 500, lanzado en 1987, que se convirtió en un éxito entre los consumidores debido a su precio relativamente accesible y su atractivo para los videojuegos y la creatividad digital. También hubo otros modelos populares como el Amiga 1200, orientado a usuarios más avanzados, y el Amiga 2000, diseñado para entornos profesionales.
La venta total de Amigas se vio afectada por varios factores: la mala gestión financiera de Commodore, la creciente competencia de PCs más económicas y compatibles, y la rápida evolución de las consolas de videojuegos en los años 90. A pesar de su impacto cultural y técnico, las ventas del Amiga quedaron por debajo de las de otras plataformas contemporáneas.
Aun así, la Commodore Amiga dejó un legado importante en la historia de la informática, especialmente en los videojuegos, la edición de video y la música digital. Su comunidad retro mantiene vivo su espíritu, incluso décadas después de su lanzamiento.
Línea de tiempo de temas:
00:00 Introduction
00:41 Existing figures
03:11 Seeking an official source
04:30 Commodore’s shareholder reports
05:47 Extracting data
09:15 1994 and beyond
12:21 Grand total
Redes sociales de Ahoy:
YouTube: youtube.com/@XboxAhoy
Twitter: twitter.com/xboxahoy